![]() |
![]() |
||||||||||||
INSTRUCTIVO PARA EL ARMADO Y CARGA DEL ARCHIVO DE CERTIFICACIÓN DE LOS CENTROS DE TRABAJO
|
|||||||||||||
ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN:
La información deberá ser actualizada permanentemente de conformidad con el Instructivo B1 (NOMBRE DE LA BASE DE DATOS DEL CENTRO DE TRABAJO) y B2 (ESPECIFICACIONES DEL ARCHIVO DE DATOS DE LOS TRABAJADORES) de manera quincenal o mensual al INSTITUTO FONACOT. Asimismo, el Centro de Trabajo se compromete a informar de inmediato las bajas de trabajadores con o sin crédito FONACOT.
La información deberá ser actualizada a través del portal de servicios (multibancos) del INSTITUTO FONACOT de acuerdo a la periodicidad mencionada en el párrafo anterior.
INSTRUCTIVO B1
NOMBRE DE LA BASE DE DATOS DEL CENTRO DE TRABAJO
El nombre del archivo se conforma con la Clave FONACOT del Centro de Trabajo, y en la extensión el mes y año al que corresponde el envío, en formato MMAAAA.
Ejemplo: Clave FONACOT del Centro de Trabajo = 200827002, Mes = 03 (marzo), Año = 2018, el nombre del archivo enviado al INSTITUTO FONACOT 200827002.032008 deberá ser 200827002.032018.
INSTRUCTIVO B2
ESPECIFICACIONES DEL ARCHIVO DE DATOS DE LOS TRABAJADORES
|
N. Campo |
Campo |
Tipo |
Longitud |
Posiciones |
Comentarios |
1 |
Clave de Movimiento del Trabajador |
Numérico |
1 |
001-001 |
1) Alta en el Centro de Trabajo o Reingreso. |
2 |
R.F.C. del Trabajador con homoclave |
Alfanumérico |
13 |
002-014 |
No debe tener caracteres especiales (Ejemplo: #,’.$,-, espacios) |
3 |
Indicador de Seguridad Social |
Numérico |
1 |
015-015 |
Seguridad Social en: |
4 |
Número de Seguridad Social del Trabajador |
Numérico |
11 |
016-026 |
Número de Seguridad Social (IMSS, ISSSTE, ISSEMYM, otro) |
5 |
C.U.R.P. |
Alfanumérico |
18 |
027-044 |
Obligatorio |
6 |
Sexo del Trabajador |
Numérico |
1 |
045-045 |
1=Masculino |
7 |
Nombre completo del Trabajador (A. P., A. M. y Nombres) |
Alfabético |
40 |
046-085 |
En mayúsculas, sin abreviaturas ni caracteres especiales (Ejemplo: #,’.$,-)* |
8 |
Apellido Paterno del Trabajador |
Alfabético |
20 |
086-105 |
En mayúsculas, sin abreviaturas ni caracteres especiales (Ejemplo: #,’.$,-)* |
9 |
Apellido Materno del Trabajador |
Alfabético |
20 |
106-125 |
En mayúsculas, sin abreviaturas ni caracteres especiales (Ejemplo: #,’.$,-)* |
10 |
Nombre del Trabajador |
Alfabético |
20 |
126-145 |
En mayúsculas, sin abreviaturas ni caracteres especiales (Ejemplo: #,’.$,-)* |
11 |
Fecha de Ingreso a su centro de trabajo |
Fecha |
10 |
146-155 |
MM/DD/YYYY |
12 |
Salario Mensual Base del Trabajador |
Decimal |
9 |
156-164 |
Sin incluir prestaciones en efectivo. |
13 |
Salario Mensual Bruto |
Decimal |
9 |
165-173 |
Incluye prestaciones en efectivo. No debe contener comas, sí punto decimal, ceros a la izquierda Ej: 012325.00 |
14 |
Número de Seguridad Social del Centro de Trabajo |
Alfanumérico |
11 |
174-184 |
Clave de Seguridad Social (IMSS, ISSSTE, ISSEMYM, Otra) |
15 |
Número Fonacot del Trabajador |
Numérico |
10 |
185-194 |
Número del trabajador en el Instituto FONACOT, espacios en caso de no contar con ese dato |
16 |
Número del Trabajador en su Centro de Trabajo |
Alfanumérico |
11 |
195-205 |
Número del trabajador en nómina de su Centro de Trabajo. |
17 |
Salario Mensual Neto |
Decimal |
9 |
206 - 214 |
Salario mensual Bruto menos sus descuentos. |
Trabajadores vigentes. En cada envío se deberá considerar a todos aquellos trabajadores que se encuentren activos en el Centro de Trabajo, en virtud de que el archivo cargado se elimine y sea reemplazado por el nuevo.
*Para aquellos trabajadores que en alguno de sus apellidos o nombre contemple un apostrofe se deberá dejar un espacio en blanco.